Las quemaduras solares son habituales durante los meses de verano. Aprender a evitarlas es fundamental para proteger nuestra piel y la de nuestra familia. Las personas más vulnerables frente al sol son los niños y las personas de piel clara o muy clara, como los rubios y pelirrojos de ojos claros. Los dermatólogos somos los responsables de promover la conciencia social sobre la importancia de las medidas de protección solar.
La depilación en distintas partes del cuerpo es más habitual durante los meses de verano tanto en hombres como en mujeres. Existen diversos métodos como la cuchilla, las cremas depilatorias, la cera o el láser. En verano, precisamente por la necesidad de resultados estéticos inmediatos, utilizamos con mayor frecuencia la cuchilla.
La piel seca o deshidratada es uno de los principales problemas cutáneos de la población. Se observa con mayor frecuencia en mujeres a partir de los 45 años y, aunque la causa es bien conocida, no siempre es fácil devolver a la piel la hidratación y luminosidad perdidas con el tiempo.
Pitiriasis versicolor: cuando decimos que nos han salido “hongos en la piel” nos referimos a que se produce un crecimiento exagerado de un hongo habitual de nuestra piel o bien que aparece un hongo nuevo y diferente que tiene capacidad de infectar y por lo tanto producir una reacción inflamatoria de la piel.