Encuentra aquí lo que necesitas

PEELING QUÍMICO

Peeling químico

Desde 150 €

El peeling químico es un procedimiento médico que estimula la renovación de la piel para mejorar su textura, luminosidad y tono. Es eficaz para tratar manchas, poros dilatados, cicatrices y otros signos visibles de envejecimiento cutáneo.

Indicado para:

Pedir cita:

El peeling es un tratamiento dermatológico clásico que consiste en renovar las capas más superficiales de la piel, dejándola más luminosa, uniforme y tersa.

Recupera el color homogéneo de la piel, ayuda a cerrar el poro y previene la aparición de arrugas, ya que estimula la formación de colágeno nuevo en la dermis. Además, diversos estudios científicos han demostrado el efecto beneficioso de los peelings médicos en la prevención del cáncer cutáneo, favoreciendo por lo tanto la salud de nuestra piel.

Primero se limpia la piel y se protegen las zonas sensibles como los ojos, los surcos nasales y las comisuras. Posteriormente se extiende por la zona a tratar una sustancia desengrasante y, a continuación, se aplica la sustancia química durante unos minutos. En ocasiones se puede sentir un ligero picor temporal. En los días posteriores, la piel se descamará ligeramente, sustituyéndose las capas más superficiales por otras nuevas. En la mayoría de los casos, el paciente puede maquillarse inmediatamente después del tratamiento y continuar con su rutina habitual. La cantidad de peelings que necesita una persona y la frecuencia de realización dependen de cada caso.
¿En qué zonas se aplica?
  • Cara
  • Cuello
  • Escote
  • Espalda (en caso de acné o hiperpigmentación)
  • Manos u otras zonas fotoexpuestas
¿Cuáles son los cuidados posteriores?
Lo más importante es evitar la exposición solar durante las semanas posteriores a la realización de un peeling, principalmente los primeros días. Además, se recomienda limpiar la piel con cosméticos de higiene facial suave y posteriormente aplicar cremas hidratantes regeneradoras, sin olvidar el filtro solar 50+SPF todas las mañanas. Las semanas posteriores a un peeling son un momento ideal para utilizar tratamientos específicos según las necesidades de cada persona, ya que la capa córnea está más fina y la epidermis más receptiva. Se recomienda utilizar cosméticos con principios activos despigmentantes en caso de manchas, vitamina C en caso de piel apagada o glicólico en caso de fotoenvejecimiento.
¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?
Los efectos pueden observarse desde las primeras sesiones y se acumulan con el tiempo. La mejora en la textura, luminosidad y tono de la piel es progresiva. La duración de los resultados dependerá del tipo de piel, la regularidad del tratamiento y el cumplimiento de los cuidados posteriores.

Servicios relacionados